«Saber aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los distintos territorios, orientar las opciones de producción en función de un clima cambiante, revisar los modelos de gestión de las colmenas actualizándolos a las nuevas necesidades y conseguir transformarlos en posibilidades. Estos son los verdaderos valores en los que la elección del material genético desempeña un papel crucial, aquí reside el verdadero reto del futuro para que nuestras empresas sean competitivas y rindan.»

Giacomo Acerbi

La apicultura ecológica nómada del norte al sur de Italia, con más de 3500 colmenas, es el verdadero banco de pruebas de nuestras reinas y el instrumento a través del cual podemos llevar a cabo nuestro trabajo de selección.

En el funcionamiento normal de las colmenas en producción de miel, la primera selección entre grandes grupos de hermanas para cada cruce procedente de la estación de fecundación aislada tiene lugar mediante un protocolo de preselección.

Sólo así podemos identificar los mejores ejemplares de cada línea en franjas climáticas y de cosecha muy diferentes e introducirlos en el programa de selección final en la sede de la empresa.

En las familias en producción repartidas por gran parte del territorio italiano, mantenemos grupos de hermanas entre las que elegir futuras líneas de machos, comprobamos la heredabilidad de los caracteres en la progenie (F1) y tocamos con nuestras propias manos cómo el conocimiento del material genético es de utilidad real para la optimización de los rendimientos productivos y la elección de los cruces que mejor se adaptan a un territorio.

A partir de esta experiencia de gestión de un gran número de colmenas, surgieron varias necesidades a las que hemos respondido con el trabajo de selección y producción de abejas reinas: reducir la tasa de multiplicación de la varroa durante el año insertando rasgos de resistencia a la varroa en nuestras líneas y, en consecuencia, produciendo exclusivamente abejas reinas 3D VSH+ para nuestro uso en la explotación, reducir la tendencia a la enjambrazón sin perder la heterosis necesaria para lograr un buen rendimiento de los cultivos, y centrarse en la longevidad de las abejas acompañada de una buena prolificidad.

Mieles italianas ecológicas, caracterizadas por zonas de producción, procedentes en su totalidad de una cadena de suministro controlada.

La miel Giacomo Acerbi nace de una gran pasión y un profundo conocimiento de las abejas. Es el resultado de una apicultura nómada que, en menos de cuatro meses, cubre casi todo el territorio italiano. Los pastos se seleccionan con sumo cuidado, garantizando a las abejas las zonas de recolección más prístinas posibles y alejadas de la presión de los productos agroquímicos. De todas estas atenciones nacen las mieles Giacomo Acerbi, néctares de extrema pureza que reflejan y narran plenamente los territorios en los que se cosechan.

La elaboración de la miel se lleva a cabo en Tenuta Ritiro, en unas instalaciones de vanguardia dotadas de los medios de extracción y envasado más modernos y especializados, con el fin de garantizar los más altos niveles de calidad, una trazabilidad completa y una elaboración que respete y realce las propiedades nutritivas y las características de las distintas mieles.

Nuestra miel

  • Miele d'Acacia abbinato con fetta di pane integrale e pigna
  • Miele di Castagno abbinato con noci e latte di capra
  • Miele di Lavanda abbinato con yogurt e fiocchi d'avena
  • Miele millefiori Novello di Primavera abbinato con tisana e fiori
  • Miele millefiori Prati dell'Emilia abbinato con formaggio stagionato
  • Miele millefiori Fiori delle Alpi abbinato con fette di pane integrale e noci di burro
  • Miele Millefiori Cremoso abbinato con granita e mela
  • Miele millefiori Macchia Mediterranea abbinato con panna cotta fragole
  • Miele millefiori Maremma Toscana abbinato con infuso e liquirizia
  • Miele di Tiglio abbinato con formaggio stagionato
IR A LA TIENDA
LO QUE PIENSAN DE NOSOTROS